Descubren ciudad de 7,000 años de antigüedad en Egipto
Arqueólogos egipcios descubrieron lo que creen que es un ciudad de 7,000 años de antigüedad a lo largo del río Nilo. La evidencia recabada señalaría que pudo haber sido parte de la primera capital de uno de los primeros imperios egipcios. A tan solo 400 metros del Templo de Seti I, en la ciudad sagrada de Abidos, fueron encontrados los restos de chozas, de artículos de cerámica y herramientas de hierro, así como de 15 sepulcros (algunos más grandes que los de los reyes de Abidos).
Descubren ciudad de 7,000 años de antigüedad en Egipto
La ciudad recién descubierta probablemente fue el hogar de importantes figuras del gobierno y de constructores de tumbas que tenían que seguir las órdenes de sus dirigentes. A su vez, Abidos fue la capital de un antiguo imperio egipcio y contiene la necrópolis real donde los primeros faraones fueron enterrados.
El Ministerio de Antigüedades Egipcio, líder de la excavación arqueológica, señaló que la “ciudad perdida” data del 5316 AC, hace unos 7,000 años. Sin embargo, por lo reciente del descubrimiento todavía no hay imágenes detalladas del hallazgo. Hasta ahora, las pocas fotografías disponibles parecen retratar al menos una de las tumbas con su inquilino original intacto.
Abidos fue originalmente habitada por egipcios del llamado periodo Predinástico, que inició hace unos 8,000 años. Hacia la sexta dinastía, el Gran Tempo de Osiris fue construido para apaciguar al implacable dios del inframundo. Varias sectas que adoraban a Osiris y a los muertos empezaron a aparecer, y la ciudad rápidamente ganó fama como enlace con dicha deidad.
Este descubrimiento llega de manera muy oportuna, en un momento en el que Egipto está intentando revivir su industria turística que se ha visto afectada por inestabilidad política, actos de terrorismo y violencia
Fuentes:
ABC (2016). Hallan una ciudad y un cementerio egipcios con más de 5.000 años de antigüedad.
HispanTV (2016). Hallada en Egipto ciudad con 7000 años de antigüedad.